El Camino Olvidado de Santiago – Primera Etapa Bilbao a Gueñes – 2º Tramo Bilbao – Alonsotegui
Tocar o desplazar la foto para ver toda la galería
Reportaje Fotográfico Camino Olvidado de Santiago del 06 al 18 2025 (Siete Etapas unos 150 km en siete días)
Poco a poco vamos notando que el paseo va perdiendo tanto glamur y se va haciendo más industrial, para entrar en el barrio de Zorroza. Continuamos por el carril ciclo peatonal (bidegorri) por el lado derecho de la carretera. Rodeamos rápidamente el Polígono Industrial de Ibarreta para poco a poco ir dejando atrás los edificios. Nos internamos en el valle del río Cadagua. Aunque la zona sigue siendo bastante urbana (siempre junto a las vías del tren a nuestra derecha y alguna que otra fábrica), observaremos al fin el bonito entorno verde de los montes vascos a nuestro alrededor.
Pronto entramos en Castrejana. A la derecha, damos con el Puente del Diablo, de un solo ojo y construido en el siglo XV. Tiene una leyenda curiosa: una doncella ofreció su alma al diablo para poder cruzar el río y ver a su amado, que vivía en el otro lado. Por suerte, cuando estaban a punto de completarse, la doncella se arrepintió y un gallo, con su canto, ahuyentó al demonio.Al pasar al otro lado del Cadagua hay que tener mucho cuidado, pues el Camino de Santiago se bifurca. El Camino del Norte sigue por la cuesta que está delante, a través de la vía del tren; el Camino Olvidado va por la calle Las Delicias hacia la izquierda. En el suelo hay unas señalizaciones curiosas: nosotros debemos seguir las flechas que van a Santiago por “Burgos”.
El recorrido progresa entre parcelas, antiguas naves industriales y viejas fábricas. Es un escenario algo abandonado que transmite cierta sensación de tristeza, pero que habla bien del pasado que tuvo esta zona. Siempre de la mano del ferrocarril Santander-Bilbao, pasamos bajo los viaductos de la AP-8 Supersur y entramos en la próxima localidad: Alonsótegui.
En cierto momento, da un ligero quiebro para visitar el centro del pueblo y visitar la sencilla Ermita de San Antolín. A los pocos pasos, nos deja en un vistoso paseo fluvial donde veremos el río Cadagua bajar con mucha fuerza. El Puente de Loibi, con dos arcos, nos servirá para pasar al otro lado.
Fuente información y leer más : https://www.diariodesevilla.es/vivirensevilla/rutas-senderismo/etapa-1-camino-olvidado-bilbao-zalla_0_2003401038.html
Turismo Bilbao : https://www.bilbaoturismo.net/BilbaoTurismo/es/turistas
https://www.caminoolvidado.com/etapas/
Fotografías El Coleccionista de Instantes : https://elcoleccionistadeinstantes.es/
#CaminoOlvidadoSantiago #FotosCaminoOlvidadoSantiago #RutasCaminoOlvidadoSantiago #BilbaoGueñesRutaCaminoOlvidado #TurismoCaminoOlvidadoSantiagoBilbao #Alonsotegui #ElColeccionistadeInstantes