El Camino Olvidado de Santiago : Sexta Etapa Arija-Olea
Tocar o desplazar la foto para ver toda la galería
Reportaje Fotográfico Camino Olvidado de Santiago del 06 al 18 2025 (Siete Etapas unos 150 km en siete días)
En esta jornada, el Camino Olvidado nos introduce en Cantabria. Nos espera un paisaje espectacular junto al Embalse del Ebro, con la Cordillera Cantábrica como telón de fondo. Sin embargo, la primera mitad de la etapa estará marcada por el asfalto.
La etapa, de 30 kilómetros, presenta dos partes bien diferenciadas: un tramo llano por la carretera que bordea el Embalse del Ebro y otro montañoso con dos subidas intensas y un descenso considerable.
Iniciamos la marcha en el camping de Arija. Retrocedemos hasta el Barrio de Vilga y tomamos la calle Paseo de la Playa, que sigue la orilla del embalse. Tras cruzar el pintoresco Puente del Tren de la Robla, atravesamos el río Nava por un puente de la carretera BU-642, accediendo así al Barrio de Arriba de Arija. Esta es la parte antigua de la localidad, donde se concentra su patrimonio, como la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, el Ayuntamiento, el antiguo seminario y algunas casas señoriales con elaborados blasones de piedra en sus fachadas.
A 300 metros de la última vivienda de Arija se encuentra el límite con Cantabria. La carretera pasa a denominarse CA-730 y nos acompañará durante 11 largos kilómetros, discurriendo por su lateral, ya sea por arcén o carril bici. Esta parte de la etapa es prácticamente llana, siempre junto al Embalse del Ebro. Las vistas son agradables, combinando las panorámicas del pantano con el impresionante fondo de las altas montañas de la Cordillera Cantábrica.
Nuestro avance por la carretera nos llevará a través de pequeños pueblos. El primero, Bimán, ya en Cantabria, se encuentra en el kilómetro 2,5 de la etapa. Tras pasar su Iglesia de San Julián, cruzaremos a nivel la vía del tren. En el kilómetro 4, atravesamos Llano, donde se halla la Iglesia de Santa Juliana. Aquí, la carretera se acerca mucho a la orilla del pantano y, tras un largo puente, permite visitar la coqueta Ermita de la Virgen del Avellanal. El templo actual es de 1996 tras derribarse el original del siglo XVIII por su estado ruinoso. A su lado hay un agradable merendero con un mirador.
Antes de entrar en Villanueva de las Rozas, tendremos la oportunidad de observar semi sumergida en el embalse la Iglesia de San Roque, vestigio del pasado afectado por la construcción de la enorme infraestructura. Conocida como la Catedral de los Peces, su campanario emerge de las aguas y actualmente se usa como mirador, accesible a través de una pasarela de madera.
Casi contigua a Villanueva se encuentra Las Rozas de Valdearroyo, que, a pesar de su pequeño tamaño, ofrece algunos servicios junto a la estación de tren.
A un kilómetro y medio, la carretera cruza la pared del Embalse del Ebro, desde aquí este largo río continúa su curso hacia la costa mediterránea. El lugar, con un desnivel destacado, ofrece vistas espectaculares del Valle del Pedrón.
Tras la presa, la carretera gira bruscamente a la derecha hacia la localidad de Arroyo, donde destaca la Iglesia de San Juan.
Olea presenta sus casas dispersas en dos núcleos. El alojamiento se encuentra avanzando un poco por la carretera hasta el segundo grupo de viviendas, justo detrás de la Iglesia de Santa María. La localidad cuenta con un bar con tienda, pero conviene asegurarse de que esté abierto o llevar provisiones en la mochila por si acaso.
En cuanto al patrimonio, Olea alberga la Iglesia de San Miguel, románica de una nave y también BIC, en el primer grupo de casas. En el segundo núcleo se encuentra la Iglesia de Santa María, originalmente románica pero con añadidos góticos y barrocos, aunque lamentablemente su estado de conservación no es muy bueno.
Concluimos aquí esta dura, variada y bella etapa, la primera toma de contacto seria con el paisaje de montaña que nos acompañará durante los próximos días.
Fuente información y leer más : https://www.diariodesevilla.es/vivirensevilla/rutas-senderismo/etapa-6-camino-olvidado-arija_0_2003783376.html
https://www.caminoolvidado.com/etapas/
Fotografías El Coleccionista de Instantes : https://elcoleccionistadeinstantes.es/
#CaminoOlvidadoSantiago #FotosCaminoOlvidadoSantiago #RutasCaminoOlvidadoSantiago #BilbaoGueñesRutaCaminoOlvidado #TurismoCaminoOlvidadoSantiagoBilbao #Alonsotegui #Sodupe #Gueñes #Balmaseda #NavadeOrdunte #Taranco #VillaSante #Espinosade Los Monteros #ElColeccionistadeInstantes #Santelices #Arija