Los Pseudocráteres de Skútustaðagígar Lago Mývatn – Islandia
XII Viaje En Busca de Las Luces del Norte 2025
Islandia Tierra de Auroras Hielo y Fuego ( 25 Febrera al 05 Mazo 2025 )
Los Pseudocráteres de Skútustaðagígar Lago Mývatn – Islandia una de las formaciones geológicas más extrañas de Islandia
En Skútustaðir, muy cerca del extremo meridional del lago Mývatn, se ubica una de las formaciones geológicas más extrañas de Islandia. Aunque no se encuentre entre los lugares más espectaculares y fotogénicos de la isla, es bastante menos común que los cráteres generados directamente por la lava. En nuestro planeta, podemos encontrar formaciones similares en Hawai, las Azores o la región de Eifel, en Alemania. En Marte, en la zona conocida como Athabasca Valles. Aunque la mayor parte está dentro de Islandia, donde es posible encontrarlos en las inmediaciones de Reikiavik o junto a Kirkjubæjarklaustur. El conjunto de Skútustaðir destaca por la belleza de su entorno, formando un curioso mosaico de tierra y agua junto a la orilla de dos lagos, que bien merece una pausa si estás recorriendo el entorno del Mývatn.
Skútustaðir se creó hace aproximadamente 2.300 años, durante la erupción simultánea del Lúdentaborgir y el Þrengslaborgir. La misma que dio origen al cercano Dimmuborgir. En su avance, la lava alcanzó una zona pantanosa, o quizá ocupada por un lago somero, muy similar al actual Mývatn. El enorme calor evaporó casi inmediatamente el agua superficial, pero aquella que se encontraba a mayor profundidad, entre los poros del terreno, se fue calentando mas lentamente. Simultáneamente, el peso de la lava acumulada en la superficie incrementaba la presión sobre la mezcla de tierra y agua. Finalmente, el agua acabó hirviendo, abriéndose camino a través de la colada en una serie de erupciones explosivas, que en algunos casos pudieron llegar a durar horas. El tamaño de los cráteres resultantes es proporcional a la violencia y duración de cada explosión.
Hasta muy recientemente, no había unanimidad entre los científicos, pues nadie había podido contemplar un fenómeno similar. La erupción del Eyjafjallajökull, en 2010, permitió a los vulcanólogos observar el proceso en directo, durante una explosión de vapores generados por el volcán. Ahora podemos estar seguros de que los pseudocráteres, a veces llamados en inglés «rootless cones», no están directamente provocados por la expulsión de magma. Aunque sí sean indirectamente una consecuencia de su presencia y, en cualquier caso, se originen durante una erupción, aunque ésta sea de gases.
Fuente información y leer más : https://depuertoenpuerto.com/los-pseudocrateres-de-skutustadir/
Fotografías El Coleccionista de Instantes : https://elcoleccionistadeinstantes.es/
#PseudocráteresSkútustaðagígarLagoMývatn #SkútustaðagígarLagoMývatn #FotosSkútustaðagígarLagoMývatn #TurismoSkútustaðagígarLagoMývatn #VisitaSkútustaðagígarLagoMývatn #TurismoSkútustaðagígarLagoMývatn #ElColeccionistadeInstantes