Iglesia de San Lorenzo el Real Burgos

Tocar o desplazar la foto para ver toda la galería

Viaje Escapada Invernal Burgos Diciembre 2024

Situada en la calle del mismo nombre, la iglesia de San Lorenzo es uno de los mejores ejemplos de estilo barroco que se conservan en la ciudad. A finales del siglo XVII  los arquitectos cántabros Bernabé de Hazas y Francisco del Portón erigieron una capilla para el colegio de El Salvador, dependiente de la Compañía de Jesús.

En el año 1601, Francisca San Vitores de la Portilla dispuso en su testamento la voluntad de apoyar económicamente la construcción de la capilla mayor y de ser enterrada en este edificio. La primera construcción no gustó por su sobriedad y modesto tamaño, los patronos presionaron a los jesuitas para que se rehiciera el templo. Finalmente en el año 1694 quedó construida esta iglesia de planta octogonal. Con la expulsión de la Compañía de Jesús se convirtió en parroquia.

Destaca por su fachada principal de estilo barroco, en la que encontramos la imagen de San Lorenzo con su icónica parrilla. En el interior predomina su cúpula, su retablo mayor y el sepulcro de la benefactora Francisca San Vitores.

En el interior presenta una curiosa planta octogonal, apartándose de los modelos jesuíticos tradicionales. Una gran cúpula, rematada en linterna, contribuye a la iluminación de la iglesia que queda profusamente decorada con yeserís de tipo vegetal. El retablo principal, de estilo churrigueresco, fue construido, en 1725 por el ensamblador José Valdán y por los escultores Bernardo López de Frías y Manuel Romero Puelles. En el templo podemos encontrar otros interesantes retablos barrocos del siglo XVIII.

Fuente información : https://turismo.aytoburgos.es/cultura-y-patrimonio1/-/asset_publisher/PMC541iCzJ73/content/iglesia-de-san-lorenzo-el-real

Fotografías : El Coleccionista de Instantes : https://elcoleccionistadeinstantes.es/

#IglesiaSanLorenzoBurgos #IglesiasdeBurgos #TurismoIglesiasdeBurgos #VisitaIglesiaSanLorenzoBurgos #ElColeccionistadeInstantes